Gracias por ser parte de Cesco Week 2023, encuentro que reúne a los principales ejecutivos de la industria minera del cobre en Santiago. Reserva tu agenda la semana del 15 de abril 2024, siendo el 16 y 17 de abril la Conferencia Mundial del Cobre organizado por CRU, y el 17 de abril la Cena Cesco.

LUN 17

Foro de Exploraciones Mineras
08:30 – 13:05 hrs

MAR 18

Conferencia Mundial del Cobre
08:30 – 13:00 hrs

MIE 19

Conferencia Mundial del Cobre
08:30 – 13:00 hrs
Cena Cesco Week 2023
18:30 – 23:30 hrs.
Para información sobre auspicios, escriba a alejandra.rivera@cesco.cl
Les invitamos a revisar la presentación de Olivia Lazard, keynote speaker de la Cena Cesco de este 2023
Foro de Exploraciones Mineras  
Los sucesos nacionales y mundiales que han ocurrido en los últimos años han dejado en manifiesto la compleja imagen que tiene la sociedad de la industria minera y la ineficiencia de la institucionalidad del sector, lo que ha dejado en jaque las inversiones mineras y el desarrollo de nuevos proyectos en un país que puede jugar un rol clave en la transición energética y en la minería responsable que queremos para lograrlo. En este Foro de Exploraciones, ofreceremos un análisis de los últimos hechos ocurridos y su implicancia en las tendencias de exploración para Chile, aspectos claves involucrados en la actividad por expertos en temas de mercados, políticos, financieros y mineros. Al mismo tiempo, se presentarán proyectos de exploración que están cercanos a su puesta en marcha como también otros que están en etapas más tempranas.

Auspicia

Patrocina

08:00 – 08:45

Registro y Café

08:45 – 08:50

Inauguración

Jorge Cantallopts – Director Ejecutivo de CESCO

08:50 – 09:00

Apertura

Marcela Hernando – Ministra de Minería

09:00 – 09:15

Guerra, tensiones China vs USA: ¿cómo se ve afectada la demanda de cobre? ¿Se han cumplido los pronósticos de demanda esperados por concepto de la electromovilidad?

Daniela Desormeaux – Directora de Estudios Vantaz, Directora CESCO

09:15 – 09:30

Determinantes económicos en la exploración minera

Irene del Real – PhD Economic Geology, Profesora asistente Universidad Austral

09:30 – 09:45

Chile y su clima político: – ¿Qué debemos mantener y qué debemos cambiar de la constitución actual en temas mineros? – Propuesta de ley de royalty minero y potencial desincentivo al desarrollo de nuevos proyectos de exploración

Marcelo Olivares – Quinzio y Olivares Abogados, Director de CESCO

09:45 – 10:30

Panel: Exploración greenfield en majors, principals proyectos y cifras

Klaus Heppe – Teck, Sergio Giglio – AMSA | Modera: Daniela Villela

10:30 – 10:50

Coffee break

10:50 – 11:05

La “licencia social” como un permiso para explorar: ejemplos de iniciativas exitosas

María Olivia Recart – CAP

11:05 – 11:50

Panel técnico: – ¿Es Chile un país maduro desde el punto de vista de la exploración? – ¿Qué entendemos por madurez geológica?

Paula Brunetto – Lundin, Catalina Siebert – AMSA | Modera: Thomas Eggers

11:50 – 12:05

Financiamiento de exploración: – Mecanismo para financiar la exploración en ausencia de crédito bancario – Royalties y streamings

Jose Luis Martinez – Capital Markets and Strategic Advisor IBLATAM Inc

12:05 – 12:20

Exploración de Litio en Chile: ejemplo de un junior exitosa

Aldo Boitano – CEO CleanTech Lithium

12:20 – 13:05

Pipeline de proyectos: “6 projects to closely watch and monitor”: – San Pietro: Golden Arrow – Santa Cecilia: Torq Resources – 3 projects of Kura Minerals

Hugo Caranza – Exploration Manager – Golden Arrow Resources Corporation, Marcial Vergara – QP – Atacama Limited, Thomas Eggers – Exploration Manager – Kura Minerals

13:05

Palabras de cierre

19:30 – 23:00

Evento de Networking

Terraza de Kross Bar Borderío (Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura)

Cena Cesco Week 2023
Organizada anualmente por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, CESCO, la versión número 25 de la Cesco Dinner se llevará a cabo el día miércoles 19 de abril de 2023 en el Club de Polo Golf Lo Recabarren, Avda. Santa Maria 5790, Vitacura (Acceso Club de Polo) .

Auspicia

Cobre

Bronce

V Seminario de Sustentabilidad: Desafíos de la incorporación de estándares ESG en el desarrollo de proyectos mineros
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de contar con economías más verdes, la industria minera ha sido especialmente observada debido a su impacto en el medio ambiente y las comunidades locales. Las exigencias de la sociedad muchas veces traspasadas al mercado han llevado a una creciente relevancia de los estándares medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG por su sigla en inglés) en el sector minero, entre otros.

En este contexto, es clave entender y conocer cómo estos criterios están siendo percibidos y abordados por la industria minera, y cómo esa incorporación es percibida por la sociedad.

Este seminario tiene como objetivo identificar los avances de la industria y toda la cadena de valor en cuanto a la implementación de criterios ESG en nuevos proyectos mineros en Chile, actualizando las exigencias de la sociedad y el mercado, e identificando brechas para un correcto diseño de políticas públicas.

Junto a expertos y expertas discutiremos y reflexionaremos sobre el camino a seguir para avanzar hacia una industria minera más sostenible y responsable, compartiendo experiencias y perspectivas, generando un diálogo constructivo en torno a este tema.

Auspicia

08:30 – 09:00

Registro y coffee

09:00 – 09:05

Palabras de bienvenida

Jorge Cantallopts

09:05 – 09:10

Palabras de autoridad

Willy Kracht – Subsecretario de Minería

BLOQUE 1: Identificación de desafíos

09:10 – 09:25

Desafíos de estándares ESG – Reportabilidad y transparencia en la industria minera

Alejandra Wood – Directora Codelco, Constanza Araya – Coordinadora de Estudios CESCO

09:25 – 09:40

Brechas de los proyectos mineros en torno a la sustentabilidad

Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)

09:40 – 09:55

Estándares socioambientales desde la mirada de ONG ambientales

Flavia Liberona – Directora ejecutiva Fundación Terram

09:55 – 10:10

Demostrando una producción responsable en la cadena de valor del cobre

Andrea Vaccari – Director Responsible Production Frameworks & Sustainability, Freeport-McMoran

BLOQUE 2: Incorporación de estándar en industria minera

10:10 – 11:10

PANEL 1: Incorporación de estándares ESG en el desarrollo de proyectos mineros

Jorge Sanhueza – Gerente corporativo de desarrollo sustentable, Codelco, Andrea Rudnick – Head of Environment BHP Minerals America, Herman Urrejola – Director de gestión ambiental, Teck, Juan Somavia – Gerente de asuntos externos y relaciones gubernamentales Anglo American, Paulina Andreoli – Gerenta de Medio Ambiente y Cambio Climático CMP | Modera: Annie Dufey

11:10 -11:40

Coffee break

BLOQUE 3: Desafíos operacionales y de la cadena de valor

11:40 – 11:55

La minería sustentable del futuro

Gabriel Motta – Metal & Mining Specialist, McKinsey & Company

11:55 – 12:10

Inversiones sustentables y responsables: la mirada del inversionista

Florencia Ricci – Gerenta de Estudios AGF, BanChile Inversiones

12:10 – 13:15

PANEL 2 | Proveedores y experiencia en ESG

Wouter de Groot – VP Sustentabilidad y Marketing FLSmidth, María José Ochagavía – Directora Community Engagement and Social Performance Sudamérica Hatch, Cristián Cifuentes – Gerente General Chile y Argentina Orica, Vilma Pérez – Líder de sostenibilidad Arcadis, Manuel Sánchez – Chief Operations Officer Earth & Environment WSP | Modera: Emilio Castillo

13:15

Palabras de cierre

Jorge Cantallopts

Seminario
Más Allá del Reciclaje: Economía Circular para la Minería del Futuro
Los minerales y metales son clave para responder a los desafíos que presenta el cambio climático, lo que se traduce en un aumento en su demanda y la necesidad de más minería. Sin embargo, las exigencias actuales nos obligan a que esta minería sea más responsable con el medio ambiente y la sociedad. Esto debe ser un esfuerzo conjunto y colaborativo, integrando toda la cadena de valor tanto aguas arriba como aguas abajo, incorporando modelos circulares.

Te invitamos a participar en este seminario junto a expertos y expertas nacionales e internacionales, donde analizaremos las últimas tendencias en la materia, los desafíos de incorporar la circularidad en las operaciones y los aspectos regulatorios a considerar en esta transición, además del rol de la industria minera en un mundo más circular.

Auspicia

08:30 – 09:00

Registro y coffee

09:00 – 09:05

Palabras de bienvenida

Osvaldo Urzúa – Director CESCO

09:05 – 09:10

Palabras de autoridad

Ministerio de Medio Ambiente (TBC)

09:10 – 09:25

Estado del arte economía circular | ¿Cómo entendemos la EC?

Andreé Henríquez – CircularTec

09:25 – 09:40

Circularidad en las empresas

Patricia Muñoz – Académica Departamento de Minería USACH

09:40 – 09:55

Evolución de sustentabilidad y economía circular

Maria Laura Barreto – Principal of Material Efficiency Research Group (MERG) Canada

09:55 – 10:55

PANEL 1 | Brechas de la industria minera en la incorporación de economía circular

Carlos Arriagada – Collahuasi, Maribel Suazo – METSO-Outotec, René Aguilar – Antofagasta Minerals, Iván Flores – Gerente Comercial Sudamérica ME Elecmetal | Modera: Elena Moreno

10:55 – 11:25

Coffee break

11:25 – 11:40

Desafiando el modelo de negocios de la minería, más allá de la economía circular

Paul Mitchell – EY Global Mining & Metals Leader

11:40 – 11:55

Una nueva industria para Chile

Javiera Estrada, Coordinadora grupo relaves CESCO

11:55 – 12:10

Optimización de la gestión de relaves

Rick Valenta – Director of the Sustainable Minerals Institute, Australia

12:10 – 13:10

PANEL 2 | Exigencias del mercado, tendencias y desafíos normativos

Michele Brulhart – The Copper Mark, Camilo Elton – Madeco by Nexans, Alan Young – Director Materials Efficiency Research Group Canada, Romina Cayumil – Directora Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales DuocUC | Modera: Daniela Desormeaux

13:10

Palabras de cierre

Jorge Cantallopts

Revisa parte de nuestro evento
Copa de la Minería Campeonato de Golf
La Copa de la Minería es el tradicional Campeonato de Golf organizado por ME Elecmetal y Victaulic, en el marco de Cesco Week Santiago.
Es un campeonato exclusivo para la industria minera, donde participan las más importantes compañías de Chile y el mundo.
Estamos felices de realizar la vigésimo tercera versión de este torneo en el Club Brisas de Chicureo.
El evento, que se jugará en modalidad Scramble, se realiza el mismo jueves 20 de abril, con salidas simultáneas a las 14:00.
Invitamos a todos los interesados a practicar su mejor swing y solicitar más información al correo y número de contacto.
Datos de contacto: Inscripciones con Karina Zlatar (productora@hdsports.cl) Teléfono: +569 6206 0669