Asia Copper Week, organizado por CESCO y la Asociación de Industrias de Metales No Ferrosos de China, volvió a reunir a los principales ejecutivos de la minería del cobre con sus pares fundidores en Singapur, entre el 22 y 24 de noviembre. Casi mil personas asistieron a las distintas actividades que se realizaron durante este encuentro, donde destacó Asia Copper Dinner, evento que contó con el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, como orador principal.
En los últimos dos meses hemos participado de una interesante exposición de argumentos a favor y en contra de un nuevo royalty a la minería chilena al alero de la Comisión de Minería y Energía del Senado de Chile, y hemos presenciado con ocasión de ello un debate sobre la minería mas amplio que el solo royalty.
En base a información pública en torno a las inversiones, la producción y su gobierno corporativo, entre otras cosas, CESCO analizó los principales resultados de CODELCO, concluyendo que, de mantener la actual trayectoria,  el alza de la deuda de la estatal podría llevar a la empresa a una potencial insolvencia.
El Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO), analizó los capex iniciales y finales de los proyectos de la gran y de la mediana minería, donde los sobrecostos se quintuplicaron durante este periodo.
Más de doscientos ejecutivos y ejecutivas de empresas y proveedores de la minería participaron de la quinta versión de este sondeo, que realiza Vantaz Group en conjunto con CESCO, y que recoge las impresiones del sector respecto de temas clave como precio, demanda e inversiones.
En la instancia, inaugurada por el director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts y el subsecretario de Minería, Willy Kracht, expertas y expertos del sector minero conversaron sobre de la incorporación de estándares ESG en el desarrollo de proyectos de la industria.
Para analizar el estado del arte de la exploración minera en Chile en el contexto de mayores exigencias ambientales y nuevas tecnologías, es que se realizó el Foro de Exploraciones Mineras, actividad que inauguró la 26° versión de Cesco Week Stgo 2023.
El estudio apunta a medir las percepciones de los actores del mundo minero respecto del país, los negocios y la economía.
El Centro de Estudios del Cobre y la Minería, anuncia que se han agotado los tickets de mesas y asientos para la versión 25° de Cesco Dinner, con lo que se ha dado por finalizada la venta para asistir a este evento, el que se realizará el próximo 19 de
En el evento se presentaron distintas iniciativas de exploración, tanto de majors como de juniors en Chile, en el marco de la feria de exploraciones mineras más grande del mundo.
La segunda versión de este evento se desarrolló en el Hotel Shangri La en Toronto, en el marco de la feria de exploraciones más importante del mundo, y convocó a actores del mundo público y privado en torno a la exploración en Chile.
El evento de networking Wines & Mines se realizará el 6 de marzo en el Hotel Shangri La. Asimismo, el seminario “Chile: Continuous Success”, se realizará el 7 de marzo en el recinto ferial de PDAC, y será un evento abierto al público.
La 26° versión de la Semana Cesco se desarrollará entre el 17 y 21 de abril, y reunirá a los principales ejecutivos de la industria minera del cobre en Santiago.
El estudio elaborado por ocho expertos representantes de instituciones especializadas en la materia, fue apoyado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.

Suscríbete a nuestro boletín mensual